Archivos
-
Vol. 6 Núm. 1 (2025)
TERRITORIO, CULTURA, BIODIVERSIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: INTERCONEXIONES DE CONOCIMIENTOS PARA LA SOSTENIBILIDAD
Esta edición de la revista aborda la alimentación como una expresión de identidad y resistencia cultural, destacando la importancia de valorizar los alimentos locales y tradicionales. A través de la valorización de estas prácticas, se reafirman las identidades de los pueblos y se promueve la biodiversidad, en contraposición a la homogeneización de la cultura global.
La publicación reúne una selección de artículos que reflexionan sobre los retos contemporáneos en materia alimentaria, explorando la crucial interconexión entre territorio, cultura y biodiversidad para la construcción de comunidades resilientes y sostenibles. El objetivo final es fomentar la construcción de conocimientos colectivos que allanen el camino hacia un futuro alimentario más saludable, justo y consciente para todos.
-
Vol. 5 Núm. 2 (2024)
INTERSECCIONES ALIMENTARIAS EN LAS AMÉRICAS
La alimentación es un poderoso indicador del estado de la sociedad. Refleja las tradiciones, injusticias, transformaciones, dinámicas y valores que definen la vida social y cultural de un grupo. Entender la alimentación en este contexto nos permite abordar cuestiones de sostenibilidad, salud, ciudadanía y cultura de forma más profunda, promoviendo un diálogo sobre cómo podemos construir una sociedad más justa, inclusiva y consciente a través de lo que ponemos o no ponemos en nuestras mesas. Así, prestar atención a cómo comemos y a las razones de ello es, al mismo tiempo, asomarse a la esencia de nuestra humanidad colectiva.
En este número, Raca invita a los lectores a explorar la intersección de la alimentación, la nutrición, la comensalidad, la espiritualidad y la sostenibilidad en todas las Américas, fomentando una reflexión más profunda sobre las dimensiones sociales y culturales encarnadas en nuestras tradiciones culinarias.
-
(AGO./DEZ. 2023)
Vol. 4 Núm. 2 (2023)EDICIÓN ESPECIAL - SOBERANÍA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA PANDEMIA COVID-19
-
(ENE./JUL. 2022)
Vol. 3 Núm. 1EDIÇÃO ESPECIAL - COMIDA Y RELIGIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EN BRASIL
La comida es el elemento central de las experiencias religiosas en América Latina. En este continente se encuentran religiones que reflejan un proceso histórico de lucha, de resistencia de pueblos originarios e de pueblos llegados por medio de una diáspora forzada que, aun hoy, se enfrentan al genocidio y al hambre que les son impuestos, pero que defienden la comida como derecho sagrado. En Brasil, las llamadas “comidas de santo”, que se ofrecen a los ancestrales por los adeptos de las religiones afro-brasileras aportan varias pistas para pensar la relación entre alimentación, religiosidad y otras formas de saber.
La primera edición de este año presenta ponencias que abordan la temática, con énfasis en rituales, cultos y prácticas centradas en la comensalidad o en la comida, así como en las relaciones establecidas entre alimentación y salud, identidad, fiesta, resistencia, inmortalidad, entre otros asuntos.
Buena lectura!