La cultura alimentaria como intencionalidad, que transversaliza la investigacion en el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia
DOI:
https://doi.org/10.35953/raca.v1i1.6Palabras clave:
La cultura alimentaria como intencionalidad, que transversaliza la investigacion en el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de ColombiaResumen
Desde la perspectiva alimentaria es de gran utilidad valorar la cultura y sus elementos por tratarse de un fenómeno social, psicológico, económico, simbólico, religioso, y cultural. Considerando que las costumbres, hábitos y prácticas alimentarias son una parte integrada de la totalidad cultural; la cultura alimentaria debe ser vista como un fenómeno trascendental que configura identidades, tradiciones, historias de vida, maneras de ser, de pensar, de resistir y de socializar. Es por esto que desde el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia, se ha avanzado en hacer una mirada permanente a la relación entre alimentación y cultura, mediante el desarrollo de perspectivas analíticas y conceptuales, la formulación y análisis de políticas públicas en seguridad alimentaria y nutricional; trabajos de recuperación de saberes ancestrales alimentarios; análisis sobre los enfoques de medición en seguridad alimentaria y nutricional y soberanía alimentaria. Todo esto con el fin de posicionar la cultura como uno de los principios orientadores de las políticas, que debe estar manifiesto en los planes territoriales de seguridad alimentaria y nutricional para la materialización de los derechos y las acciones públicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 CC Attribution 4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.