De gourmet a cazador: comida y miedo en la pandemia
DOI:
https://doi.org/10.35953/raca.v2i2.72Palabras clave:
Alimentación; Miedo; Pandemia; Supermercados.Resumen
Este ensayo trata sobre la vida cotidiana de las personas que viven en las grandes ciudades brasileñas y sobre aspectos de su comportamiento durante la pandemia de Covid-19. La reflexión resulta de la experiencia vivida por el autor durante el encierro impuesto por las politicas sanitarias para prevenir la infección por el virus, y de la observación sistemática del comportamiento de las personas en cuanto a adaptaciones en torno a la adquisición, preparación y consumo de alimentos durante la pandemia, en la ciudad de Fortaleza, Ceará, Brazil. En diálogo con estudios sobre alimentación, vida cotidiana y consumo, el artículo aborda el comportamiento de algunos sectores de la clase media brasileña en la pandemia y cuestiona la idea de que el comportamiento del consumidor se desarrolla de manera progresiva y lineal, en un movimiento de cazador a gourmet. Cuando fueran privados de comodidades como restaurantes y cocineros, sectores especificos de la clase media brasileña volvieron a la posición de cazadores de su propria comida, en un movimiento distópico que subvierte importantes narrativas en la historia de la gastronomía. La metáfora entre caza y compra se toma aqui como clave interpretativa de la relación construída entre el hogar y el supermercado durante la pandemia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista de Alimentación y Cultura de las Américas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.