“Lo caliente” como fortalecedor del sistema inmunológico durante la pandemia Covid-19: consumo de alimentos en el entorno urbano

Autores/as

  • Marisa Josefina Valadez Montes Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • Claudia Talía Cardona Valadez

DOI:

https://doi.org/10.35953/raca.v2i2.64

Palabras clave:

Covid-19; alimentación; caldos

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar las prácticas alimentarias durante  la pandemia COVID-19 en una provincia del centro-occidente mexicano. En este contexto el consumo de alimentos se ha distinguido por la predilección de caldos y guisos que son considerados por la población como fortalecedores del sistema inmunológico. Se establece una relación entre lo caliente y el mayor rendimiento de las “defensas” en el cuerpo, de manera que durante la pandemia se prefieren las consistencias caldosas “gruesas” o a altas en lípidos acompañadas de legumbres, en vez de lípidos saturados como el Chicharrón de cerdo, las birrias, etc.

Si bien el consumo de alimentos calientes es parte de los valores y símbolos sobre el cuerpo y la alimentación en México, en este documento también lo planteamos como parte de la acción social que se inscribe en actos cotidianos, que resurgen en un contexto de crisis e incertidumbre sanitaria y económica. La presente examinación se hace mediante una colaboración interdisciplinaria desde la mirada de la nutrición y la antropología, las cuales nos permiten presentar un escenario más amplio en relación a las prácticas alimentarias de la gente. Para ello, acudimos al estudio de caso de un paciente recuperado de COVID-19 , así como la etnografía del consumo de alimentos en un mercado de una zona urbana popular

Descargas

Publicado

2020-12-31

Cómo citar

1.
Valadez Montes MJ, Cardona CT. “Lo caliente” como fortalecedor del sistema inmunológico durante la pandemia Covid-19: consumo de alimentos en el entorno urbano. Rev. Alim. Cult. Amer [Internet]. 31 de diciembre de 2020 [citado 1 de febrero de 2025];2(2):5-31. Disponible en: https://raca.fiocruz.br/index.php/raca/article/view/64

Número

Sección

Artículo